Ayer después de un fracaso estrepitoso de su segunda temporada y dos años y medio de espera, al fin llegó a las pantallas de Latinoamérica la tercera temporada de True Detective.
En caso de que no te suene, True Detective – la primera temporada- es uno de los ejercicios de televisión más logrados y destaca junto con apenas un puñado de series entre lo mejor de las últimas décadas. En aquella lejana primera temporada de 2014, conocemos a dos detectives – interpretados por Woody Harrelson y Matthew McConaughey- en dos momentos de un caso controversial de un asesino serial durante la investigación y en una revisión del caso 17 años después.
Una de las cosas maravillosas de esta primera temporada de la limited series, además de un storytelling excepcional, es que teniendo dos actores de tan alto perfil logran caracterizar a ambos de manera muy similar a como lucían en los momentos históricos que retratan.
Esta tercera y nueva temporada, trae dos motores que seguramente la harán una de las favoritas en la siguiente temporada de premio (2020): es protagonizada por Mahershala Ali, que ya se perfila como un probable ganador del Oscar a mejor actor por The Green Book – que sería su segundo después de haber obtenido el de actor de reparto por Moonlight en 2017-, y la historia no está contada en dos momentos, sino en tres.
En esta ocasión conocemos al detective Wayne Hays en 1980 cuando investiga la desaparición de dos hermanos de 10 y 12 años en un pequeño pueblo del Sur de estados Unidos, lo reencontramos en 1990 cuando la familia del acusado – que evidentemente no sabemos quién es- quiere apelar la condena, y finalmente tenemos otro vistazo a su vida en 2015 cuando lo entrevistan para un documental sobre el famoso caso que incluso inspiró una de la novelas de no ficción fundamentales, si hacemos caso a los comentarios de uno de los personajes.
La apuesta es fuerte y ya estoy emocionado por lo que nos puede traer. Disponible en HBO Go.
Descubre más de Aztechin
Suscríbete para recibir las últimas publicaciones en tu email.