Controversia atípica
Hace unos días llegó Atypical, la nueva serie de Netflix y aunque parece un lugar común pinta para un gran éxito, sin dejar de lado la controversia que desde los avances ha despertado.
La serie es protagonizada por Keir Gilchrist, un actor de 25 años con una larga carrera que seguramente recordarás en películas como Kind of a funny story o It follows, y la serie United states of Tara donde interpretaba al hijo del personaje de Toni Collete; quien se ha ido especializado en papeles de underdog y la verdad le salen muy bien. Por otro lado, Jennifer Jason Leigh – Dolores Claiborne, Hateful eight – encarna a Elsa, su madre; a quien la decisión de Sam la toma dentro de una mid-age crisis, contribuyendo al cuestionamiento total de su estilo de vida.
La primera temporada de Atypical consta de 8 capítulos y encaja en lo que los estadounidenses han denominado dramedy, aunque su coqueteo con el sitecom y la manera en que aborda la condición de Sam ha generado polémica entre activistas que creen que este tipo de contenidos tienden hacia la banalización que hacia la normalización de las personas en el espectro autista.
Como escribía, la crítica ha estado dividida mientra que Forbes la catalogan como la mejor producción original de Netflix y en general el público reacciona con una buena acogida, la gente más enterada la tilda de simplista sin notar que tan sólo la promoción del término Autistic Spectrum significa un avance en la concientización para la gente de pie sobre las divergencias que existen entre las condiciones englobadas en esta palabra, y hacia un mejor entendimiento y aceptación social.